Entradas

Clase de Hatha Yoga Eje “Sabiduría del Yoga” - "Tapas - Disciplina y compromiso” Semana 4 - mes Julio 2025 (Sala Artemisa-Chandra)

Imagen
Clase Artemisa-Chandra por Dario. Sesión de Yoga – Semana 4: Tapas - Disciplina y compromiso Valor: Tapas – Fuego interior, autodisciplina, intención sostenida Duración: 60 a 75 minutos Nivel: Intermedio (puedes adaptarla según el grupo) Eje de la sesión: Encender el fuego interno con prácticas sostenidas, respiración consciente y determinación amable.   Es disciplina con propósito, no castigo. 1. Inicio – Intención y energía (10 minutos) Postura inicial: Sukhasana o Dandasana con soporte Práctica: Respiración Ujjayi (suave, 3 minutos) Visualización: una pequeña llama en el centro del pecho o el abdomen, que crece con cada inhalación Reflexión guiada: “Tapas es ese fuego que nos impulsa a estar, a volver, a sostener. No es rigidez, es claridad. Hoy practico con compromiso.” Mantra opcional:   “Me mantengo presente en mi propósito.”     2. Activación dinámica (10-15 minutos) Surya Namaskar (Saludo al sol clásico) (2 a 3 vuelta...

El cuerpo como objeto de observación en la práctica del yoga.

Imagen
  Estructura Humana El cuerpo como objeto de observación en la práctica del yoga. En una sesión de yoga —al igual que en cualquier otra práctica donde se involucre el cuerpo— este se convierte en el principal objeto de observación. Se nos invita a estar presentes, atentos a lo que sucede en él, ya que es a través del cuerpo que accedemos al momento presente. Gracias a un mecanismo automático del sistema nervioso periférico, conocido como sistema nervioso autónomo , nuestro organismo regula de forma involuntaria múltiples funciones esenciales para la vida, como la digestión, la micción, la frecuencia cardíaca y respiratoria, entre otras. Este funcionamiento automático permite que el cuerpo se mantenga en equilibrio sin que tengamos que intervenir conscientemente. Sin embargo, hay otro componente del sistema nervioso periférico con el que interactuamos más a menudo, incluso sin darnos cuenta: el sistema nervioso somático . Este sistema es el que nos permite interactuar volunta...

La piel, órgano sensorial y defensivo

Imagen
   La piel Sistema Tegumentario: Tegumento o piel En la práctica del yoga se trabaja con todo el organismo de manera integrada, y la piel —también conocida como tegumento— constituye la capa más externa y extensa del cuerpo humano. Este órgano, que puede medir entre 1.5 y 2 metros cuadrados en un adulto, cumple funciones vitales como la protección frente a agentes externos, la regulación térmica, la percepción sensorial, la excreción de sustancias y la síntesis de vitamina D. Durante la ejecución de cada asana , la piel entra en contacto con superficies o bases de apoyo (el suelo, una manta, un bloque, la pared o incluso otras partes del cuerpo). A través de sus numerosas terminaciones nerviosas, este contacto envía información al sistema nervioso sobre diversos estímulos: temperatura (calor o frío), textura, humedad, presión, vibración, estiramiento e incluso posibles lesiones. Estas señales sensoriales no solo cumplen una función protectora, sino que también son clave en ...

La Segunda Capa – Fuerza, Calor y Movimiento

Imagen
Sistema Muscular: La Segunda Capa – Fuerza, Calor y Movimiento En nuestra exploración del cuerpo humano comenzamos por su superficie, la piel, a través del estudio del sistema tegumentario . Ahora vamos un poco más profundo, hacia la segunda capa que habita bajo la piel , un territorio amplio, complejo y muchas veces desconocido: el sistema muscular . Esta capa no es solo un conjunto de “músculos visibles”, como solemos asociarlos con los brazos o el abdomen. Es un entramado que rodea y conecta todo el cuerpo , conformado por más de 600 músculos esqueléticos (no 300 como a veces se menciona), organizados en grupos funcionales que trabajan en armonía con los huesos, articulaciones y nervios.   La función estructural del músculo Los músculos no solo generan movimiento , sino que tienen una función crucial: sostener la estructura del cuerpo . Son como tirantes vivos que mantienen erguido al esqueleto. Sin ellos, los huesos carecerían de dirección, equilibrio y estabilidad. Cada m...

Clase de Hatha Yoga Eje “Sabiduría del Yoga” - "Ahimsa–Cultivar la no violencia hacia el cuerpo, la mente y los demás” Semana 1 - mes Julio 2025 (Sala Artemisa-Chandra)

Imagen
Clase Artemisa-Chandra por Dario. Tema: Ahimsa – Cultivar la no violencia hacia el cuerpo, la mente y los demás Duración: 60 a 75 minutos Nivel: Suave/intermedio Enfoque: Alineación, auto-cuidado, respiración consciente, introspección 1. Inicio – Conexión interior (10 minutos) Postura: Sukhasana (postura fácil) con manta o ladrillos Práctica: Cierre de ojos, observación de la respiración sin modificarla Breve reflexión guiada: “Hoy me comprometo a cultivar Ahimsa, a tratarme con cuidado, suavidad y respeto. Cada movimiento será una expresión de amabilidad.” Respiración: 10 repeticiones de ujjayi suave o respiración nasal consciente   2. Calentamiento suave (10-15 minutos) Movimientos conscientes con respiración: Movilización articular lenta: cuello, hombros, muñecas, columna, caderas. Marjaryasana / Bitilasana (gato-vaca) Adho Mukha Vajrasana (postura del niño estirando brazos adelante). Recordar: movimi...